30 años hacen ya desde que el ciclismo español arrancase sus
complejos de golpe, 30 años desde que un segoviano pusiese en pie a todo un
país conquistando París con su bicicleta, y es por eso que Movistar + ha realizado
este documental junto al protagonista de esta historia, Pedro Delgado, para
tratar de profundizar un poco más en todo lo que supuso, no solo aquel Tour,
sino toda la trayectoria de una leyenda del ciclismo.
![]() |
Fuente: RTVE |
El documental no cae en el camino fácil, de centrarse solo
en el Tour del 88 y su polémica correspondiente, sino que realiza un repaso a
toda la trayectoria deportiva de Delgado, desde sus inicios con la bici y su
primer Tour en el que “los españoles éramos ciudadanos de segunda, hasta que
llegó la montaña” pasando por su falso positivo y hasta la irrupción de Miguel
Indurain. La emotividad está presente constantemente, contando con todo tipo de detalles los 5 reveses que
sufre en los 5 Tours anteriores a su amarillo, incluyendo la muerte de su madre
en el 86 o su pájara en la última etapa yendo líder en el 87. Cuenta con
testimonios directos de gente muy cercana al ciclista, incluyendo el de
Echevarri, en aquel momento director del Reynolds, que habla sobre las presiones
que sufrió para retirar a Pedro en el 88, tras el falso positivo, y como
aguanto en carrera a su corredor que finalmente llegó de amarillo a París.
El documental se centra en la figura de Pedro Delgado, pero
descubre mucho más que todo eso, descubre e resurgir del ciclismo español y las
figuras de Delgado e Indurain, que sentaron las bases para que hoy existan los
Contador, Valverde, “Purito” o Landa. Pero sin duda deja muy clara la dureza de
un deporte como el ciclismo y como con todo en contra, “Perico” Delgado
conquistó Francia.
Mario Vaquero
Comentarios
Publicar un comentario